Archive for julio, 2009
Francesc Casabella. La Sirena: Reinventamos La Sirena

Francesc Casabella / Director General / La Sirena
“Desde julio 2008 en La Sirena hemos redefinido nuestra estrategia comercial para ajustarla más al momento socioeconómico actual y a las necesidades de sus clientes. Esta estrategia se centra en reducir precios en todo su surtido y en especial en los productos de alta rotación, siempre con la calidad de La Sirena y a un precio muy competitivo, manteniendo la oferta, calidad y variedad de siempre.”
julio 31st, 2009 | Comentarios desactivados
Juan de Dios López Uceda. Grupo Jiménez-Maña: Dirección por Misiones

Juan de Dios López Uceda / Director de Recursos Humanos/ Grupo Jiménez Maña
“Hace dos años –cuando aún no se hablaba de crisis– comenzamos a trabajar en un nuevo modelo de gestión denominado Dirección por Misiones que conlleva un liderazgo que plantea cambios muy radicales en el modo de gestionar personas y dirigir equipos. No está planteado para dar solución a empresas en tiempo de crisis, pero a nosotros, hoy día, nos ha resultado providencial”.
julio 29th, 2009 | Comentarios desactivados
Enrique Servando. Primur (Corporación Empresarial ONCE): Cómo superar las dificultades en la expansión internacional
Enrique Servando Sánchez / Consejero Delegado / Primur (Corporación Empresarial ONCE)
“Realizar operaciones en el exterior para una empresa que fabrica mobiliario urbano no es imposible, pero presenta dificultades derivadas de los costes y las complicaciones del transporte, los problemas en la instalación y su mantenimiento posterior, así como las peculiaridades locales en cuanto a legislación y la homologaciones, sin olvidar los problemas que comporta el cobro de operaciones. Todo ello, con esfuerzo, imaginación y valor se puede soslayar, pero existen dos condicionantes irremediablemente insuperables: los aranceles de importación y el coste de fabricación de productos equivalentes en el país de destino”.
julio 27th, 2009 | Comentarios desactivados
José Luís Simões. Luís Simões: ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi cliente?

José Luís Simões / Director Ejecutivo / Luís Simões
“En estos momentos, es fundamental que las compañías que prestan servicios a otras se hagan la pregunta: “¿qué puedo hacer para ayudar a mi cliente? En Luís Simões creemos que con eficiencia, innovación, tenacidad y persistencia podemos conseguir dar un paso adelante en esta crisis y dar respuesta a los problemas de nuestros clientes. El sector de la logística y el transporte se debe convertir en un “solucionador de problemas” para las empresas, y el conocimiento y la innovación son las herramientas adecuadas.”
julio 24th, 2009 | Comentarios desactivados
Diego Pavía. Atos Origin: Gestionar la crisis sin dejar de innovar
Diego Pavía / Director General / Atos Origin
“El cambio brusco del clima económico ha afectado de lleno a los clientes de Atos Origin, tanto en Consultoría como en Outsourcing e Integración de Sistemas. Desde el momento en que aparecieron las actuales dificultades, nuestro equipo de profesionales se ha puesto a su lado en la búsqueda de soluciones creativas a los nuevos problemas. Por ejemplo, hemos creado grupos de trabajo dedicados a la innovación en finanzas para la crisis, con prioridades como la gestión de deuda, la detección temprana de morosos o los recobros. La reducción de costes de los procesos es ahora prioritaria para muchos clientes, y les ayudamos a obtener resultados rápidos en áreas como la gestión de compras (e-factura, e-pedidos, e-negociación), los centros de servicios compartidos con otras empresas, o las fórmulas para acometer la imprescindible renovación tecnológica con un criterio más racional que maximice la productividad”.
julio 22nd, 2009 | Comentarios desactivados
Ana Gassió. PFB Serveis Funeraris: Invertir para adaptar nuestros servicios
Ana Gassió / Consejera Delegada / PFB Serveis Funeraris
“En nuestra empresa lo que más venimos oyendo de un tiempo a esta parte es que vaya suerte, porque nosotros no notamos la crisis”.
julio 20th, 2009 | Comentarios desactivados
Juan Sebastián Ruiz. Genetrix: La importancia de las ideas
Sebastián Ruiz / Director de Relaciones Institucionales / Genetrix
“Tener una idea muy clara de las posibilidades que ofrece el mercado nos llevó a crear X-Pol, empresa dedicada a la generación de proteínas esenciales para potenciar la secuenciación del ADN. La patente de ello pertenecía a General Electrics hasta marzo 2008 y, viendo los buenos resultados que habían obtenido en el mercado, pensamos que podría ser una buena oportunidad de negocio”.
julio 17th, 2009 | Comentarios desactivados
Arturo Garrido Velayos. Grupo Velayos: Convertir al empleado en nuestro mejor aliado
Arturo Garrido Velayos / Consejero y miembro / Grupo Velayos
“Sin duda el sector de la energía y, en concreto el de las estaciones de servicio, ha sufrido una caída de la demanda, originando una disminución en la facturación y una menor actividad, aunque los márgenes han evolucionado mejor de lo esperado. Este contexto ha determinado que decidamos invertir, más que nunca, en el capital humano, incrementando las acciones formativas –y, por lo tanto, optimizando al máximo el tiempo de nuestra plantilla– y mejorando la comunicación interna, con el fin de lograr la máxima interiorización de los mensajes estratégicos así como un mayor alineamiento en los comportamientos de los empleados, especialmente de cara a nuestros clientes”.
julio 15th, 2009 | 1 Comentario
Enrique Quemada. ONE to ONE: Soluciones contra la crisis de liquidez
Enrique Quemada Clariana / Consejero Delegado / ONEtoONE Capital Partners
“Aunque a primera vista no lo parezca, estamos en un momento en que hay dinero dispuesto a invertir. Las entidades de Capital Riesgo han acumulado más de 20.000 millones de euros en España y tienen 6.000 millones líquidos para invertir. Por otro lado, en los últimos cuatro años se han vendido en nuestro país más de 10.000 empresas y sus vendedores buscan tomar participaciones en otras empresas para acogerse a las deducciones por reinversión. Por último, más de la mitad de las empresas industriales tiene endeudamientos muy bajos y pueden aprovechar este entorno para liderar la concentración en sus sectores”.
julio 13th, 2009 | 1 Comentario
José Boada. Pelayo Mutua: Invertir para el día despues
José Boada / Presidente / Pelayo Mutua
“Estamos acometiendo un importante plan de inversiones y de mejora de todos nuestros procesos de negocio y de la tecnología que los soporta. Para dar respuesta a nuestro clientes.”