Archive for the 'Tecnología' Category
Fernando Claver. Total Publishing Network: Ofertas y promociones para ahorrar en momentos de crisis, el caso de www.muyahorro.com

Fernando Claver / Presidente / Total Publishing Network
“La crisis económica está pasando factura a muchas familias, pymes, profesionales y autónomos. Por este motivo presentamos MuyAhorro, una nueva publicación de Total Publishing Network diseñada para ofrecer ofertas y promociones.”
mayo 27th, 2010 | Comentarios desactivados
Francisco Palao Reinés. IActive: el nuevo modelo de negocio y la innovación tecnológica como estrategia frente a la crisis

Francisco Palao Reinés / Director General / IActive
“En IActive hemos puesto en marcha un nuevo modelo de negocio adaptado a la coyuntura empresarial, basado en las Tecnologías del Conocimiento, punto de inflexión del sector TIC.”
abril 22nd, 2010 | Comentarios desactivados
Gianni Cecchin. Teleco: Conocimiento y experiencia, nuestra solución contra la crisis

Gianni Cecchin / Director General / Teleco
“En Teleco hemos puesto en marcha una nueva unidad de negocio especializada en el desarrollo de proyectos. Esta unidad de negocio recoge nuestro Know How, desde que iniciamos nuestra actividad hace ya 30 años con Telefónica de cliente. La relación con la operadora, que continúa siendo nuestro principal cliente, nos permite estar siempre a la vanguardia en el sector y proponer al resto de empresas que solicitan nuestros servicios, soluciones innovadoras para sus necesidades en trabajos de Comunicaciones y Redes, Electricidad y Seguridad”.
enero 28th, 2010 | Comentarios desactivados
Cástor Rodríguez. Sound of Numbers: La oportunidad de atender una necesidad no cubierta

Cástor Rodríguez / Gerente / Sound of Numbers
“Crear una empresa nueva en este momento económico puede parecer un poco temerario, pero cuando nosotros detectamos que existía una necesidad no cubierta en el mercado –en este caso, una solución tecnológica para la predicción de aislamiento acústico en las edificaciones- creímos en la oportunidad asumiendo los riesgos sin miedo. Por eso creo que la nuevas ideas, las nuevas formas de hacer las cosas -a mi la denominación I+D+i me parece ya desgastada- son y siempre han sido la clave para tener éxito y más en un entorno de crisis”.
noviembre 19th, 2009 | Comentarios desactivados
Manuel Nó. Unitronics: El esfuerzo de generar nuevas ideas

Manuel Nó / Consejero Delegado / Unitronics
“En Unitronics nunca dejamos de aprender, de la mano de nuestros partners, de los profesionales que conforman la plantilla, de los proveedores y, como no, de nuestros clientes. Y en este día a día proporcionando soluciones tecnológicas a las organizaciones han surgido necesidades y oportunidades de crecimiento con las que no contábamos. Entre ellas se encuentra el control automático de los depósitos de las estaciones de servicio, que mejora de manera importante la logística del combustible y de abastecimiento de camiones, realizando una distribución más eficiente y óptima”.
octubre 26th, 2009 | Comentarios desactivados
Manuel Nó. Unitronics: Innovación contra la crisis, la inmótica

Manuel Nó / Consejero Delegado / Unitronics
“Hasta hace unos años, que se encendieran las luces al entrar en una habitación, controlar todos los puntos de acceso a una casa o programar los electrodomésticos era casi ciencia ficción. Hoy es una realidad, gracias a la domótica”.
septiembre 14th, 2009 | Comentarios desactivados
Diego Pavía. Atos Origin: Gestionar la crisis sin dejar de innovar
Diego Pavía / Director General / Atos Origin
“El cambio brusco del clima económico ha afectado de lleno a los clientes de Atos Origin, tanto en Consultoría como en Outsourcing e Integración de Sistemas. Desde el momento en que aparecieron las actuales dificultades, nuestro equipo de profesionales se ha puesto a su lado en la búsqueda de soluciones creativas a los nuevos problemas. Por ejemplo, hemos creado grupos de trabajo dedicados a la innovación en finanzas para la crisis, con prioridades como la gestión de deuda, la detección temprana de morosos o los recobros. La reducción de costes de los procesos es ahora prioritaria para muchos clientes, y les ayudamos a obtener resultados rápidos en áreas como la gestión de compras (e-factura, e-pedidos, e-negociación), los centros de servicios compartidos con otras empresas, o las fórmulas para acometer la imprescindible renovación tecnológica con un criterio más racional que maximice la productividad”.
julio 22nd, 2009 | Comentarios desactivados
Juan Sebastián Ruiz. Genetrix: La importancia de las ideas
Sebastián Ruiz / Director de Relaciones Institucionales / Genetrix
“Tener una idea muy clara de las posibilidades que ofrece el mercado nos llevó a crear X-Pol, empresa dedicada a la generación de proteínas esenciales para potenciar la secuenciación del ADN. La patente de ello pertenecía a General Electrics hasta marzo 2008 y, viendo los buenos resultados que habían obtenido en el mercado, pensamos que podría ser una buena oportunidad de negocio”.
julio 17th, 2009 | Comentarios desactivados
Arturo Garrido Velayos. Grupo Velayos: Convertir al empleado en nuestro mejor aliado
Arturo Garrido Velayos / Consejero y miembro / Grupo Velayos
“Sin duda el sector de la energía y, en concreto el de las estaciones de servicio, ha sufrido una caída de la demanda, originando una disminución en la facturación y una menor actividad, aunque los márgenes han evolucionado mejor de lo esperado. Este contexto ha determinado que decidamos invertir, más que nunca, en el capital humano, incrementando las acciones formativas –y, por lo tanto, optimizando al máximo el tiempo de nuestra plantilla– y mejorando la comunicación interna, con el fin de lograr la máxima interiorización de los mensajes estratégicos así como un mayor alineamiento en los comportamientos de los empleados, especialmente de cara a nuestros clientes”.
julio 15th, 2009 | 1 Comentario
Josep Lagares. Metalquimia: Gestionar los miedos
Josep Lagares / Director General / Metalquimia
“Hace falta preparar ya, sin más dilación, la salida de la crisis. Por lo tanto, la primera recomendación es no dejarse llevar por el desencanto, saber gestionar los miedos, tener confianza en nuestro proyecto, en nosotros mismos y en nuestras personas y, sobre todo, no hacer ninguna acción ahora que pueda hipotecar nuestro futuro mañana; o sea, debemos mantener la estabilidad y el rumbo sin perder la visión de conjunto (ver el libro recientemente publicado PLAN DE VUELO, RBA Integral Nueva Empresa)…”