Archive for febrero, 2010
Daniel Lovecchio. TylTyl: Aprovechar las razones que nos hicieron emprender para actuar contra la crisis

Daniel Lovecchio / director y actor / Compañía de Teatro TylTyl
“Las acciones concretas para actuar contra la crisis deben partir de las razones que originaron nuestros emprendimientos. Unidas a estas razones se encuentran las posibilidades que fueron motores del pasado y serán impulsos de futuro”.
febrero 25th, 2010 | Comentarios desactivados
Fernando Mazón. Grup MH: Integrarnos para trabajar en equipo y crecer

Fernando Mazón / Director General / Grup MH
“En Grup MH hemos aprovechado estos dos años para mejorar la competitividad y asegurar el desarrollo sostenible del Grupo a futuro. Partíamos de un Grupo con varias empresas muy independientes y cada una con todos los departamentos necesarios. En el año 2008 y primera mitad del 2009 nos fijamos como propósito “Integrarnos para trabajar en equipo”. Para ello actuamos en los siguientes frentes:”
febrero 18th, 2010 | Comentarios desactivados
Javier Pérez Dolset. Grupo Zed: Arriesgarse con prudencia, la clave para una estrategia de innovación e internacionalización

Javier Pérez Dolset / CEO / Grupo Zed
“Las dos palabras que mejor describen la visión empresarial de nuestro grupo de empresas (Zed, Ilion, Pyro) son Innovación e Internacionalización. La combinación de ambas nos ha permitido siempre, y más en estos momentos de crisis, ir por delante de nuestros competidores, anticiparnos a los cambios tecnológicos y arriesgarnos con proyectos pioneros. Nos hemos arriesgado pero siempre con cierta dosis de prudencia, porque en nuestro sector es fundamental no cometer ningún error estratégico de posicionamiento”.
febrero 11th, 2010 | Comentarios desactivados
Amalio de Marichalar, Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible: principios y valores para salir de la crisis

Amalio de Marichalar / Presidente / Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible
“Desde el Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible, organización de ámbito nacional e internacional sin ánimo de lucro, creemos que una de las principales razones por las que estamos inmersos en esta crisis global es la falta de adopción de criterios éticos, valores y principios en el conjunto de la sociedad y que afectan también al desarrollo de la actividad empresarial. Precisamente por ello creemos firmemente que en un momento de crisis global como en el que nos encontramos debemos tornar el planteamiento hacia un desarrollo económico basado en principios y valores sólidos que lleguen a todos los estamentos de la sociedad: el Desarrollo Sostenible. Ahí está la base de la recuperación”.