Manuel Valle Lopera. SEUR: La mejora continua de la calidad como estrategia contra la crisis

Manuel Valle Lopera / Presidente / SEUR
“La apuesta de SEUR se ha basado en aumentar la calidad de nuestros servicios, lo que se traduce en el desarrollo de prácticas de mejora continua en todos los terrenos de actuación de la compañía, desde la atención al cliente, la inversión e innovación permanente en nuevas tecnologías hasta las dotaciones de mayores recursos a nuestras instalaciones y procesos logísticos. Todo ello, pensando siempre en el largo plazo.”
abril 15th, 2010 | Comentarios desactivados
Ruy Andrade Pereira. Pereira Productos del Mar: Innovación y sostenibilidad para superar los desafíos

Ruy Andrade Pereira / Director de Nuevos Proyectos / Pereira Productos del Mar
“En Pereira apostamos decididamente por introducir innovación en el sector de los productos del mar congelados para despertar e incentivar la demanda. En un contexto en el que número de comidas dentro del hogar aumenta; el poder adquisitivo de los consumidores disminuye; el tiempo es un bien escaso; y los consumidores demandan una alimentación saludable, PEREIRA va a lanzar una nueva generación de productos del mar congelados para satisfacer al nuevo consumidor DDC (Durante y Después de la Crisis) y lograr que repita…”.
noviembre 26th, 2009 | Comentarios desactivados
Jordi Viñals. Bodegas Torres: La experiencia, factor clave para luchar contra la crisis

Jordi Viñals / Gerente Comercial y Marketing / Bodegas Torres
“Torres es una empresa con una red de distribución realmente internacional, llegando a más de 150 países, y sólo un tercio de nuestras ventas se localizan en mercado doméstico, en el que más estamos sufriendo. Nuestra estrategia para luchar contra la crisis básicamente tiene tres frentes:”
octubre 9th, 2009 | Comentarios desactivados
Joaquim Borras. ISS Facility Services: Optimizar los costes a través del POCO

Joaquim Borràs / Presidente Ejecutivo / ISS Facility Services
“A la mayoría de empresas la crisis nos ha hecho algún daño. Por ello, casi todos nos hemos defendido buscando formas de reducir costes. En ISS hemos encontrado la forma de ayudar a nuestros clientes en este sentido, y ¡a los clientes de nuestros competidores también! De forma proactiva, desde hace más de un año hemos ofrecido el POCO: Programa de Optimización de Costes Operativos. De una forma técnica, mediante reingeniería, conseguimos reducir los costes de limpieza, mantenimiento técnico, catering, control de plagas y jardinería”.
septiembre 23rd, 2009 | Comentarios desactivados
Ana Palencia. Unilever: Una receta para salir de la crisis

Ana Palencia / Directora de Comunicación / Unilever
“Nuestra historia está directamente relacionada con la época de recesión económica que está viviendo el país y con el aumento del número de comidas que las personas realizan en sus hogares. Por ello, pensamos que era una buena oportunidad ofrecerles una mayor variedad de productos para esos momentos mágicos y de bienestar en el entorno de una buena mesa, ya que somos conscientes de que pueden ayudar a recuperar las tradiciones familiares y a transmitir a nuestros hijos hábitos de vida saludables”.
septiembre 16th, 2009 | Comentarios desactivados
Francesc Casabella. La Sirena: Reinventamos La Sirena

Francesc Casabella / Director General / La Sirena
“Desde julio 2008 en La Sirena hemos redefinido nuestra estrategia comercial para ajustarla más al momento socioeconómico actual y a las necesidades de sus clientes. Esta estrategia se centra en reducir precios en todo su surtido y en especial en los productos de alta rotación, siempre con la calidad de La Sirena y a un precio muy competitivo, manteniendo la oferta, calidad y variedad de siempre.”
julio 31st, 2009 | Comentarios desactivados
Ana Céspedes. Merck: Spending fitness o cómo optimizar los recursos de manera inteligente

Ana Céspedes / Directora Asuntos Corporativos / Merck
“La calidad y la eficiencia no están necesariamente asociadas a mayores costes, y de eso sabe mucho el grupo de trabajo que está desarrollando el programa de Optimización de Recursos”.