Juan Manuel Balebona Martínez. BMC Norte: Tomar la iniciativa frente a la crisis

Juan Manuel Balebona Martínez / Gerente / BMC Norte
“En estos tiempos de crisis la primera opción que me planteo es no estar quieto, no esperar a ver qué pasa. Nuestra empresa sufre como todas las dificultades de esta crisis, pero no podemos cruzarnos de brazos”.
octubre 30th, 2009 | Comentarios desactivados
Diego Hervás. Xerox: El compromiso de los empleados en momentos difíciles

Diego Hervás / Director General / Xerox
“En estos tiempos de adversidad económica, hemos lanzado un programa de compra de vacaciones adicionales, mediante el cual y de forma voluntaria, los empleados de Xerox pueden disfrutar de días adicionales de vacaciones -entre 5 y 10 días-, no remunerados”.
octubre 23rd, 2009 | Comentarios desactivados
Nani Marquina. Nanimarquina: Acercamiento al consumidor final y ampliación de la línea de producto

Nani Marquina / Diseñadora y empresaria / Nanimarquina
“Los nuevos mercados están cambiando. Hay una manifiesta transformación en el comportamiento de los clientes a la hora de comprar. Desde nanimarquina apostamos por la observación y adaptación a esta nueva actitud del consumidor. Por ello, en los próximos meses abriremos nuestra primera tienda”.
octubre 7th, 2009 | Comentarios desactivados
Javier Rodríguez Zapatero. Google España: Encontrar la oportunidad en periodos de incertidumbre

Javier Rodríguez Zapatero / Director General / Google España
“A Google la crisis le ha servido, fundamentalmente, para centrase en seguir innovando y mejorando los productos y servicios que ofrece a sus usuarios. Es fundamental, dentro de un entorno económico complicado, que las empresas mantengan el nivel de competitividad y profesionalidad y sean capaces de adaptarse a las necesidades de sus clientes. Unos clientes/usuarios que están cada vez más informados y requieren unas exigencias de niveles igual o superiores a lo que estamos acostumbrados”.
septiembre 28th, 2009 | Comentarios desactivados
Joaquim Borras. ISS Facility Services: Optimizar los costes a través del POCO

Joaquim Borràs / Presidente Ejecutivo / ISS Facility Services
“A la mayoría de empresas la crisis nos ha hecho algún daño. Por ello, casi todos nos hemos defendido buscando formas de reducir costes. En ISS hemos encontrado la forma de ayudar a nuestros clientes en este sentido, y ¡a los clientes de nuestros competidores también! De forma proactiva, desde hace más de un año hemos ofrecido el POCO: Programa de Optimización de Costes Operativos. De una forma técnica, mediante reingeniería, conseguimos reducir los costes de limpieza, mantenimiento técnico, catering, control de plagas y jardinería”.
septiembre 23rd, 2009 | Comentarios desactivados
Rafael Martín de Agar. Emergya: Migraciones a software libre: una cuestión de actitud ante la crisis

Rafael Martín de Agar / Director de Operaciones / Emergya
“Que estamos en crisis es algo que a estas alturas ya no pone en duda ni el Presidente del Gobierno. Es una etapa complicada para muchas empresas, donde “sólo las más fuertes resistirán”. Pero no sólo las más fuertes, sino también aquéllas que hayan “hecho los deberes”".
septiembre 21st, 2009 | Comentarios desactivados
Brian Serup. Dynamicweb: Internet para afrontar la crisis

Brian Serup / Director Regional Iberia / Dynamicweb
“Desde nuestra óptica como una empresa con presencia en 15 países, podemos asegurar que hoy en día la crisis afecta a todas las empresas, tanto a negocios grandes como a pequeños y esto, no sólo en España. Algunos negocios sólo se tambalean, otros caen con opción de volver a empezar y otros sencillamente desaparecen”.
septiembre 9th, 2009 | Comentarios desactivados
José Longán. Mylan: Segmentación y adaptación constante

José Longán / Director General / Mylan
“Cada vez damos más importancia a la segmentación, es decir, concentrarnos y adaptarnos más eficientemente a nuestros clientes para darles un mejor servicio; con un doble resultado: gasto más eficiente (parte del ahorro que esto supone se re-invierte en herramientas para implementar y mejorar el proceso), y mejor respuesta y satisfacción por parte de nuestro cliente REAL, que se siente mejor atendido”.
septiembre 7th, 2009 | Comentarios desactivados
Franciso Belil. Siemens: Siemens ha hecho los deberes antes de que llegase la crisis

Francisco Belil / Consejero Delegado / Siemens
“Las crisis debilitan a los débiles y fortalecen a los fuertes. Y Siemens saldrá fortalecida porque hemos hecho los deberes. Antes de que llegase la crisis abordamos la reorganización más importante de la Compañía en sus 162 años de historia. Ahora Siemens consta de tres sectores (Industria, Energía y Salud) verticales y dos transversales (Tecnologías de la Información y Renting). El objetivo: ser más rápidos, flexibles y adaptarnos mejor a las necesidades de nuestros clientes. Además, nos reorganizamos geográficamente en 17 clusters que agrupan nuestras actividades en 191 países. El haber adoptado desde hace mucho tiempo una gestión financiera muy conservadora y un ambicioso plan de recorte de los gastos administrativos también nos ayuda en estos tiempos de turbulencias económicas”.
septiembre 4th, 2009 | Comentarios desactivados
David Capdevila. Crédito y Caución: La prevención como estrategia contra la crisis

David Capdevila / Director General / Crédito y Caución
“Uno de los efectos de la crisis ha sido el empeoramiento de la morosidad. Ha crecido el número de clientes que impaga y la severidad de cada uno de esos sucesos. En este escenario, nos hemos multiplicado para explicar a las empresas, las aseguradas y las que no lo son, algunas ideas básicas acerca de cómo deben reforzar sus sistemas de selección de riesgo”.